Territorio AOVE inicia su andadura. Lo hace con la firma del primer acuerdo. Ha sido con el restaurante La Lobera de Martín, de Zargoza. Ésta es una iniciativa de El Gastrónomo Zaragozano, y su objetivo es “promover el uso del aceite de oliva virgen extra en las cocinas públicas, como garantía de salud, deleite gastronómico y apoyo al territorio”.
Miguel Ángel Vicente, director de El Gastrónomo Zaragozano, enumera los beneficios que aporta a la salud el consumo diario de AOVE:
– Protege frente al desarrollo de afecciones cardiovasculares, gracias a su acción antiinflamatoria.
– Previene la aparición de distintos tipos de cáncer, como el de mama o el de colon.
– Retrasa el desarrollo de la aterosclerosis, una enfermedad muy común, y base de la hipertensión y los infartos.
– Previene el desarrollo de diabetes mellitus y ayuda a tratar esta enfermedad.
– Frena la degeneración macular.
– Ayuda a luchar contra el envejecimiento celular.
– Ejerce una influencia positiva en el retraso de las enfermedades neurodegenerativas (como el Alzheimer o el Parkinson).
– Reduce el riesgo de sufrir depresión.
– Contribuye a la disminución del colesterol malo (LDL) y al aumento del bueno (HDL).
– Ayuda a mejorar la digestión estimulando la vesícula biliar.
– Ejerce un papel protector frente a afecciones como la gastritis o las úlceras.
– Y favorece el tránsito intestinal.
Miguel Ángel Vicente dice además que “no menos importante es su valor gastronómico, ya que tenemos unos aceites en nuestro territorio que enriquecen el paladar y no enturbian los sabores”.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 20 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 20 de enero de 2025.
En cultivos, no hubo cambios en trigo duro, girasol, colza, alfalfa (en rama y gránulo de 14/15 por ciento de proteínas) y almendras. Subió el precio de la cebada, trigo blando, centeno, triticale, maíz, alfalfa (gránulo de 16 por ciento o más de proteínas, y pacas) y almendra de la variedad guara.
En ganadería, no hubo cambios en ovino, ovejas, lechones, pollos, gallinas, gallos y huevos (de menor tamaño). Subió el precio del vacuno y vacas, y bajó el del porcino y huevos (de mayor tamaño).
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 20 de enero de 2025) son éstas: