La localidad zaragozana de Valtorres acogerá los días 29 y 30 de octubre sus terceras jornadas de la fruta, que este año llevan por lema “Mujeres que plantan futuro en el medio rural”. Va a haber actividades vinculadas con la mujer, el emprendimiento y el sector primario. La Asociación Cultural de Mujeres Valtorresinas señala que “las jornadas están especialmente pensadas para las mujeres de Valtorres y del resto de localidades vecinas, pero cualquier persona que esté interesada en acercarse a compartir con nosotras estos dos días, en los que vamos a aprender y a disfrutar, será bienvenida”. El sábado se presentará una ponencia sobre los cambios que la nueva Política Agraria Común (PAC) trae para la mujer, se hablará sobre deshidratación de alimentos, habrá fabricación artesanal de pan, se ha organizado una cata de vinos y se cerrará el día con un velada de música, cena y bingo. El domingo se conversará sobre los retos que hay pendientes en torno a la mujer y el medio rural, y sobre el presente y el futuro del emprendimiento en el medio rural. Habrá una degustación de mermeladas y una demostración de cocina con platos tradicionales de la zona. Durante todo el fin de semana se efectuará venta de productos artesanales, fruta y manualidades locales, y habrá una exposición de aperos antiguos.
Otras noticias
“Historia de Aragón”, en Aragón Radio, dedica un programa al Canal Imperial de Aragón
Aragón cuenta con varios sistemas de regadío, siendo uno de los más importantes el vinculado con el Canal Imperial de Aragón. Es una infraestructura proyectada y construida en la segunda mitad del siglo XVIII, siendo fruto del espíritu de la Ilustración. El conde de Aranda y Ramón Pignatelli fueron figuras que tuvieron mucho que ver con esta obra. De ello se habla en el programa que dedica “Historia de Aragón”, en Aragón Radio, al Canal Imperial de Aragón.
Se puede acceder al podcast a través del enlace siguiente:
https://www.cartv.es/aragonradio/podcast/emision/t06xp21-el-canal-imperial-de-aragon