La localidad zaragozana de Valtorres acogerá los días 29 y 30 de octubre sus terceras jornadas de la fruta, que este año llevan por lema “Mujeres que plantan futuro en el medio rural”. Va a haber actividades vinculadas con la mujer, el emprendimiento y el sector primario. La Asociación Cultural de Mujeres Valtorresinas señala que “las jornadas están especialmente pensadas para las mujeres de Valtorres y del resto de localidades vecinas, pero cualquier persona que esté interesada en acercarse a compartir con nosotras estos dos días, en los que vamos a aprender y a disfrutar, será bienvenida”. El sábado se presentará una ponencia sobre los cambios que la nueva Política Agraria Común (PAC) trae para la mujer, se hablará sobre deshidratación de alimentos, habrá fabricación artesanal de pan, se ha organizado una cata de vinos y se cerrará el día con un velada de música, cena y bingo. El domingo se conversará sobre los retos que hay pendientes en torno a la mujer y el medio rural, y sobre el presente y el futuro del emprendimiento en el medio rural. Habrá una degustación de mermeladas y una demostración de cocina con platos tradicionales de la zona. Durante todo el fin de semana se efectuará venta de productos artesanales, fruta y manualidades locales, y habrá una exposición de aperos antiguos.
Otras noticias
Marcada la primera canal de carne de la Indicación Geográfica Protegida Cerdo de Teruel
El matadero CARTESA ha sido escenario para el marcaje de la primera canal de carne de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Cerdo de Teruel. Han sido testigos del acontecimiento la consejera de Presidencia y el de Agricultura del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez y Joaquín Olona. En España existían veinte carnes frescas con I.G.P. (once de vacuno, seis de cordero y tres de pollo) pero ninguna de cerdo, por lo que la de Teruel se convierte así en la primera certificación I.G.P. de este producto, como también lo fue el Jamón de Teruel en su día. Joaquín Olona ha destacado que “este marcaje supone ver cumplida una histórica aspiración de los ganaderos que forman parte de la Denominación de Origen Jamón / Paleta de Teruel y del propio Consejo Regulador”.