Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

Tendencia normativa europea y española en materia de etiquetado de alimentos

José María Ferrer, jefe del Departamento de Derecho Alimentario del Centro Tecnológico AINIA, de Valencia, realiza un repaso por las novedades normativas que va a haber en el ámbito europeo y español, novedades relativas al etiquetado de los alimentos.

Dice que “el consumidor obtendrá más información de los productos alimenticios, gracias a diversas iniciativas legislativas que verán la luz en los próximos años; el consumidor podrá acceder a los alimentos con la información necesaria para efectuar una compra perfectamente informada”.

Las reflexiones de José María Ferrer sobre cada uno de los ámbitos son las siguientes:

EL ETIQUETADO Y LA ESTRATEGIA “DE LA GRANJA A LA MESA

Gran parte de las medidas que se proponen en el marco de la Estrategia De la Granja a la Mesa plantean una serie de acciones para mejorar la legislación, constituyendo un reto para la seguridad alimentaria en la Unión Europea.

Destacan las diversas medidas que giran alrededor del etiquetado y la información de los alimentos, tales como los perfiles nutricionales, el etiquetado nutricional, la indicación de fechas, el etiquetado para alimentos sostenibles o la indicación del origen.

Éstas y otras medidas legislativas serán desarrolladas por la Unión Europea en los próximos años (de 2021 a 2024), y aportarán un nuevo escenario en materia de etiquetado de los alimentos, haciendo hincapié en cuestiones como la sostenibilidad, una mejor información sobre los aspectos nutricionales, y otras medidas informativas para contribuir a la reducción de desperdicio alimentario”.

EL ETIQUETADO Y LOS PLANES DEL MINISTERIO DE CONSUMO PARA 2021

Desde el Ministerio de Consumo se han propuesto medidas para desarrollar a lo largo de 2021 que inciden en el etiquetado y la información sobre los alimentos; en particular se pretende disponer de una regulación específica de información nutricional a través de un Real Decreto relativo a la utilización voluntaria del logotipo nutricional Nutri-Score en los productos alimenticios.

También se quiere tomar medidas relativas a la publicidad de alimentos catalogados como poco saludables; en esta línea lo que se pretende es prohibir la publicidad destinada a menores de aquellos productos alimentarios de baja calidad nutricional.

Estas medidas, de acuerdo con lo indicado por el Ministerio, deben coordinar los temas relativos al Nutri-Score y al Código PAOS.

Además de las medidas legislativas propiamente dichas, también se pone el acento en las iniciativas para sensibilizar e informar mejor a la sociedad con el objeto de lograr una alimentación más saludable y que contribuya a la reducción, entre otros aspectos, del consumo de azúcares en España”.

28 de octubre de 2020

Otras noticias

La Comarca de la Jacetania hace público el video de la jornada técnica “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”

Los Jueves de EXPOFORGA 2023 acogieron el 25 de mayo una jornada técnica titulada “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”. Fue organizada por la Comarca de la Jacetania, ANGRA y UPRA-Grupo Pastores. Esta sesión tuvo lugar en Puente la Reina de Jaca (Huesca), en la sede de la Comarca de la Jacetania. El video de esta jornada técnica es el siguiente (comienza la sesión en el minuto cinco y cuarenta segundos):

https://www.youtube.com/watch?v=DiLrQwGzMzE&t=417s

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba