Representantes técnicos de la Comisión Nacional de Riego del Gobierno de Chile se han desplazado hasta Los Monegros para visitar las instalaciones de bombeo y autoconsumo fotovoltaico de la Comunidad de Regantes de LASESA. Hay que recordar que esta entidad cuenta con una balsa con capacidad para almacenar diez hectómetros cúbicos de agua. Abastece a más de nueve mil setecientas hectáreas agrícolas.
Bastián Selis, ingeniero civil de la Comisión Nacional de Riego de Chile, dice que “hemos venido a España con la misión de conocer las experiencias de aplicación de energía renovable en el mundo agrícola y más concretamente en el riego”.
En su opinión, “en España hay muy buena planificación y gestión de proyectos, que podrían ser replicables en Chile para reducir costes y hacer más competitiva nuestra agricultura”.
La delegación chilena ha visitado también las centrales hidroeléctricas de Valdespartera y La Sotonera, y el parque eólico El Balsón, en Gurrea de Gállego, promovido por la Comunidad General de Riegos del Alto Aragón.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: