Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Tamarite de Litera contará con una terminal ferroviaria agroalimentaria de gran capacidad

Los responsables de Ponentia Logistics, Antonio Robert Sampietro (presidente) y Rafael Peris (consejero delegado), han explicado en Tamarite de Litera (Huesca) el proyecto de nueva plataforma logística intermodal que esa firma quiere poner en marcha en el municipio citado.

La inversión inicial va a ser de 70 millones de euros, si bien se prevé la inversión de otros 350 millones en una segunda fase. La previsión habla de inicio de obras en 2022 y de comenzar a dar servicio en la campaña de la fruta de 2023.

Esta plataforma ferroviaria ocupará 130 hectáreas de terreno y podrá albergar trenes de hasta 750 metros de longitud. Va a estar especializada en el transporte de productos frescos, a través de contenedores refrigerados.

En la presentación que ha tenido lugar en Tamarite de Litera, con presencia del presidente de Aragón, Javier Lambán, se ha apuntado que “el diseño de la misma contempla la apertura de nuevas rutas de exportación hacia el centro y el norte de Europa, y nuevas rutas hacia China, a través de la llamada Ruta de la Seda”.

La ubicación en Tamarite de Litera responde a una “cuestión estratégica, en un trazado próximo a la carretera N-240, teniendo en cuenta la proximidad a Zaragoza, Barcelona, Tarragona y Bilbao”.

Javier Lambán ha valorado el dinamismo empresarial agroalimentario de la provincia de Huesca, con firmas como Samca, Costa, Litera Meat, Fribin, Grupo Jorge, Aviagen, Mazana e Iberfoil.

El Gobierno de Aragón recuerda que Monzón cuenta también con otra plataforma ferroviaria agroalimentaria, que “ya es la tercera terminal de capital privado de España, tras Coslada y Azuqueca, en el entorno de Madrid”.

18 de mayo de 2021

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba