La plaza central del estand de Aragón en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) ha acogido la presentación de “Somontano en ruta 2024”, una iniciativa de la Ruta del Vino Somontano. Este año recorrerá seis localidades del Alto Aragón: Huesca, Jaca, Benasque, Binéfar, Aínsa y Barbastro. Estas poblaciones acogerán un evento de promoción del vino del Somontano; ahí se aunará vino, música, gastronomía local y arte. En 2023 se sirvieron más de once mil vinos y más de nueve mil tapas; fue en las cuatro localidades en las que se celebró esta iniciativa.
El calendario de este año es el siguiente:
– Huesca: en la plaza Luis López Allué el 11 de mayo.
– Jaca: en la plaza Biscós el 8 de junio.
– Benasque: plaza del Ayuntamiento el 15 de junio.
– Binéfar: plaza de España el 22 de junio.
– Aínsa: plaza Mayor el 7 de julio.
– Barbastro: el 10 de noviembre, para conmemorar el Día Mundial del Enoturismo.
Otras noticias
“Historia de Aragón”, en Aragón Radio, dedica un programa al Canal Imperial de Aragón
Aragón cuenta con varios sistemas de regadío, siendo uno de los más importantes el vinculado con el Canal Imperial de Aragón. Es una infraestructura proyectada y construida en la segunda mitad del siglo XVIII, siendo fruto del espíritu de la Ilustración. El conde de Aranda y Ramón Pignatelli fueron figuras que tuvieron mucho que ver con esta obra. De ello se habla en el programa que dedica “Historia de Aragón”, en Aragón Radio, al Canal Imperial de Aragón.
Se puede acceder al podcast a través del enlace siguiente:
https://www.cartv.es/aragonradio/podcast/emision/t06xp21-el-canal-imperial-de-aragon