Huesca ha acogido la presentación de la iniciativa “Somontano en ruta”, que lleva a cabo la Ruta del Vino Somontano. Comenzará el 10 de mayo en Huesca, continuará el 31 de mayo en Benasque, el 7 de junio en Jaca, el 28 de junio en Binéfar y el 18 de octubre en Aínsa. Finalizará el 9 de noviembre en Barbastro.
Este encuentro, en el que se combina vino de la Denominación de Origen Somontano, gastronomía local, música y arte, se celebrará, en el caso de Huesca, en la plaza Luis López Allué el día 10 de mayo de 12:00 a 17:00 horas.
Participarán doce bodegas de la Ruta del Vino Somontano (El Grillo y la Luna, Fábregas, Idrias, LAUS, Meler, Monte Odina, Otto Bestué, Pirineos, Sers, Sommos, Viñas del Vero y Abinasa), así como seis restaurantes de la ciudad (Las Torres, Brutal, Bazul, Ella es brava, Abba y La Olla).
Otras noticias
Indignación en ASAJA Aragón por la exclusión de las provincias de Zaragoza y Teruel de las ayudas por sequía a los frutos de cáscara
ASAJA Aragón muestra su indignación por la decisión del Gobierno de España de excluir a las provincias de Zaragoza y Teruel de las ayudas a los productores de frutos de cáscara afectados por la sequía. Son veinte millones de euros procedentes de la reserva agrícola de la Unión Europea. Se van a beneficiar de este montante los agricultores de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona.
ASAJA Aragón considera que esta decisión es incomprensible, dado que no se tiene en cuenta que la producción en Zaragoza y Teruel cayó un treinta y cinco por ciento por la sequía de 2024. Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Aragón, señala que “no es lógico que se incluyan provincias como Tarragona y Castellón, y que no se ayude a las de Zaragoza y Teruel, las cuales presentan la misma problemática por falta de agua en 2024”.