Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 19 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 19 de marzo de 2025

Sólo un sesenta por ciento del consumo español de legumbres se abastece con producción nacional

Es un dato que da Unión de Uniones en el Día Mundial de las Legumbres, declarado por Naciones Unidas para cada 10 de febrero y con la intención de concienciar sobre los múltiples beneficios de estos cultivos. La citada organización profesional agraria subraya el papel de las legumbres para mantener la salud de los suelos agrícolas y de los seres humanos, formando parte de la dieta mediterránea. Defiende promover la legumbre nacional para atender la demanda.

La producción media anual de alubias, garbanzos y lentejas en España es de casi 110.000 toneladas, lo que representa apenas el sesenta por ciento del consumo, que ronda las 185.000 toneladas. Las importaciones de legumbres, para atender la demanda, proceden de Estados Unidos, Canadá, México y Argentina. La superficie dedicada al cultivo de alubias, garbanzos y lentejas en España ronda las 100.000 hectáreas, de las cuales algo menos de 15.000 están acogidas a alguna de las figuras de calidad (son tres denominaciones de origen y siete indicaciones geográficas, además de cinco etiquetas distintivas regionales).

10 de febrero de 2022

Otras noticias

El Aceite del Somontano ya se puede comercializar en España como Denominación de Origen Protegida

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha firmado este martes, 18 de marzo de 2025, en Barbastro la orden por la que la Comunidad Autónoma de Aragón otorga a Aceite del Somontano la Protección Nacional Transitoria (PNT), un distintivo que permite que este producto sea comercializado con la nomenclatura de Denominación de Origen Protegida en España.

Su registro se encuentra pendiente de su revisión en Europa.

Bajo el sello de Denominación de Origen Protegida se encuentran en Aragón el Aceite del Bajo Aragón y el Aceite Sierra del Moncayo.

La producción de aceite en Aragón en la pasada campaña (2023-2024) fue de 17,8 millones de litros, de los que 2,3 millones se generaron en la provincia de Huesca.

En la comarca del Somontano, la producción fue de algo más de seiscientos mil litros de aceite. El cultivo de olivos para el Aceite del Somontano ocupa unas cuatro mil hectáreas de superficie.

18 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba