Es un dato que da Unión de Uniones en el Día Mundial de las Legumbres, declarado por Naciones Unidas para cada 10 de febrero y con la intención de concienciar sobre los múltiples beneficios de estos cultivos. La citada organización profesional agraria subraya el papel de las legumbres para mantener la salud de los suelos agrícolas y de los seres humanos, formando parte de la dieta mediterránea. Defiende promover la legumbre nacional para atender la demanda.
La producción media anual de alubias, garbanzos y lentejas en España es de casi 110.000 toneladas, lo que representa apenas el sesenta por ciento del consumo, que ronda las 185.000 toneladas. Las importaciones de legumbres, para atender la demanda, proceden de Estados Unidos, Canadá, México y Argentina. La superficie dedicada al cultivo de alubias, garbanzos y lentejas en España ronda las 100.000 hectáreas, de las cuales algo menos de 15.000 están acogidas a alguna de las figuras de calidad (son tres denominaciones de origen y siete indicaciones geográficas, además de cinco etiquetas distintivas regionales).
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.