La Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha fijado el día 26 de febrero a las 12:00 horas como fecha para la entrega de los Premios Félix de Azara. El máximo galardón lo recibirá Slow Food Huesca. La gala se ha preparado adaptándola a las circunstancias sanitarias actuales. El salón de actos de la Diputación se convertirá en un plató de televisión para transmitir la gala a través del canal de YouTube de esta institución.
La Diputación de Huesca indica que “los proyectos premiados en la XXIII edición de los Félix de Azara ponen en valor la importancia de valorar lo próximo, es decir, nuestro entorno más cercano: Flora y fauna, la sostenibilidad adaptada al mundo de la empresa y del consumo, formas de conservación del medio natural o las diferentes maneras que hay para afrontarlo”.
Galardonados por categorías:
• Galardón Félix de Azara: Movimiento Slow Food Huesca.
• Fotografía. Premio Internacional David Gómez Samitier: Carlos Martínez Piedrafita, de Zaragoza, por su fotografía “Reflejos”. Accésit: Francisco Javier Lozano, de Aínsa, por la fotografía “Pasión navatera”. Accésit: Joaquín Barrabés, de Monzón, por la fotografía “El balcón del Cinca”.
• Becas de Investigación. Andreu Cera, por su proyecto sobre la provincia de Huesca como área geográfica para estudiar la influencia de la deposición atmosférica y el clima en los líquenes de rocas carbonatadas. Y Escuela Politécnica Superior de Huesca, por su proyecto sobre el uso de quemas prescritas para la recuperación de pastos y protección contra incendios.
• Ayudas a la Edición. Las editoriales PRAMES y PIRINEUM recibirán estas ayudas para el proyecto de José Miguel Navarro “Un año en el Pirineo. Averiguaciones y disquisiciones de un naturalista curioso” y el de Sergio Sánchez “Paisajes” respectivamente.
• Escolares. Primer premio: CEIP La Fueva en Tierrantona por su “Escuela de Entomología”. Accésit: Centro Público de Educación Especial La Alegría, de Monzón, reconocido por su proyecto “Los pulmones del colegio. Herbario de nuestros árboles”.
• Medios de comunicación social. Primer premio: Adrián Solana, por su revista digital de montaña y naturaleza Cima Norte. Accésit: Josefina Maestre, por el programa de Radio 5 Reserva Natural emitido el 17 de junio de 2020 bajo el título “Movimientos ciudadanos para salvar el Pirineo de Huesca”.
• Entidades sin ánimo de lucro. Alborada Protectora Aragonesa de Animales, por su proyecto Segunda Oportunidad.
• Empresa. Viñas del Vero, por su proyecto Gestión Empresarial Sostenible de Viñas del Vero.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.