El Observatorio Español del Mercado del Vino da datos sobre exportaciones. Las cifras interanuales correspondientes al mes de mayo de 2021 indican que se exportaron en doce meses más de 2.170 millones de litros de vino, con un valor por encima de 2.765 millones de euros.
Se ha observado un crecimiento generalizado de las exportaciones españolas de vino a los mercados principales, destacando los casos de Italia y China.
El Observatorio aporta también datos sobre los cinco primeros meses de este año 2021, en los que se exportaron 935 millones de litros de vino, con un valor que se sitúa en 1.123 millones de euros.
Indica además “que crecen las ventas tanto de envasados como de graneles, que los espumosos se recuperan gracias a los datos positivos de los dos últimos meses, y que destaca el crecimiento de los vinos con denominación de origen protegida (con precios medios al alza)”.
Otras noticias
Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado
El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.
La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.
Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.