Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Siguen aumentando las exportaciones de vino español

La Barcelona Wine Week, que se celebra en Fira de Barcelona del 6 al 8 de febrero, deja claro el liderazgo mundial de los vinos españoles en materia de exportación, y también su potencial de futuro. En 2021 alcanzaban la cifra de 23,6 millones de hectolitros exportados, por un valor de 2.943 millones de euros. El Ministerio de Agricultura apunta que la cifra interanual a fecha de octubre de 2022 eleva las exportaciones vitivinícolas españolas a 3.025 millones de euros.

El ministro Luis Planas ha apuntado en la Barcelona Wine Week que “los vinos españoles ganan posiciones en el mercado internacional gracias a la calidad de las producciones”. Afirma, además, que “no sólo no hemos alcanzado el techo de las exportaciones sino que tenemos aún muchas oportunidades para seguir avanzando en el futuro, si hacemos bien las cosas”.

La Barcelona Wine Week cuenta con la participación de unas setecientas empresas expositoras y con alrededor de sesenta denominaciones de origen, consejos reguladores y bodegas de referencia. El lema elegido ha sido “España, mosaico singular de suelos”, con el que se pretende poner en valor la gran variedad y riqueza de los suelos vitivinícolas españoles.

España cuenta actualmente con ciento cuarenta y tres indicaciones geográficas de vinos, un segmento con clara vocación internacional, ya que cerca del cuarenta y cuatro por ciento del vino con denominación de origen protegida y el veintiocho por ciento con indicaciones geográfica protegida se consume fuera de las fronteras españolas.

7 de febrero de 2023

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba