Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

Sigue creciendo y expandiéndose la empresa aragonesa Cafés El Criollo

Cafés El Criollo ha comprado el fondo de comercio y las marcas de la empresa Cafés Tiuna, que desde 1965 desarrolla su actividad cafetera. Santiago Lascasas, consejero delegado de El Criollo, indica que “con esta operación seguimos desarrollando nuestro plan de expansión, ahora con una estrategia de dos marcas comerciales que nos permitirá acceder a mercados a los que no teníamos acceso; además, el aumento en el volumen y las zonas de distribución nos ayudará a la mejora en la productividad de todos nuestros procesos”. Añade que “para nosotros es un hito en la historia de la compañía que marcará el futuro de la misma”.

Cafés El Criollo fue fundada en Zaragoza a finales del siglo XIX. Su marca se registró en 1910. Es una empresa familiar cuyas especialidades son “la selección de cafés procedentes de las mejores fincas del mundo, su tueste natural y tradicional, el óptimo para mantener los aromas y sabores propios de cada uno de los orígenes cafeteros con los que se trabaja, así como un acceso a mercado con distribución moderna, formación continua a los clientes y un servicio de asistencia posventa de alta profesionalidad”.

1 de diciembre de 2022

Otras noticias

Aragón pide medidas a España y Europa ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, han mantenido un encuentro con los representantes de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de vino y cava de este territorio. Es unánime la petición de medidas al Gobierno de España y a la Unión Europea ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino.

El Gobierno de Aragón anuncia que va a pedir al Ministerio de Agricultura que especifique “qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor”.

Y se va a pedir también al Ministerio que traslade a la Unión Europea “la importancia de mantener una posición de unidad y fortaleza que redunde en las mejores condiciones para los productores aragoneses, españoles y europeos”.

El Gobierno de Aragón indica que “tanto el Gobierno de España como la Unión Europea deben tener previsión y no sólo reacción, una vez que se materialicen los aranceles”.

Las exportaciones de Aragón a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los doscientos treinta y cinco millones de euros. El vino supone el cinco por ciento de ese total, es decir, unos once millones y medio de euros.

17 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba