Cafés El Criollo ha comprado el fondo de comercio y las marcas de la empresa Cafés Tiuna, que desde 1965 desarrolla su actividad cafetera. Santiago Lascasas, consejero delegado de El Criollo, indica que “con esta operación seguimos desarrollando nuestro plan de expansión, ahora con una estrategia de dos marcas comerciales que nos permitirá acceder a mercados a los que no teníamos acceso; además, el aumento en el volumen y las zonas de distribución nos ayudará a la mejora en la productividad de todos nuestros procesos”. Añade que “para nosotros es un hito en la historia de la compañía que marcará el futuro de la misma”.
Cafés El Criollo fue fundada en Zaragoza a finales del siglo XIX. Su marca se registró en 1910. Es una empresa familiar cuyas especialidades son “la selección de cafés procedentes de las mejores fincas del mundo, su tueste natural y tradicional, el óptimo para mantener los aromas y sabores propios de cada uno de los orígenes cafeteros con los que se trabaja, así como un acceso a mercado con distribución moderna, formación continua a los clientes y un servicio de asistencia posventa de alta profesionalidad”.
Otras noticias
El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023
La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.
FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.
También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.
El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.
El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:
https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf