Es la principal conclusión del informe económico de mercado que la Interprofesional del Vino de España (OIVE) encargó al Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) y que ahora pone a disposición del sector. El informe concluye: “La gran incertidumbre que vivimos a nivel internacional en los últimos tiempos, unida a la fuerte inflación, está provocando una caída del consumo de vino en nuestro país en volumen; en cualquier caso, a diferencia de lo que se observaba en los meses anteriores, los datos parecen indicar que dicho descenso del consumo se ha estabilizado”.
Algunas cifras que se dan desde la Interprofesional del Vino de España respecto al consumo de este producto son las siguientes: “El consumo de vino en España registra un descenso del 8,9 por ciento en el interanual a enero de 2023, situándose en 9,57 millones de hectolitros. Las ventas de vino en hostelería fueron en esos doce meses de 2,14 millones de hectolitros, con un crecimiento del diecinueve por ciento. El consumo de vino en el canal de alimentación suaviza su caída al 5,5 por ciento, situándose en 4,14 millones de hectolitros”.
Otro apunte más: “El vino tranquilo con denominación de origen protegida es el que mejor evolución presenta tanto en volumen, con un incremento del 3,4 por ciento, como en valor, con un aumento del 13,7 por ciento; ya representa el cuarenta y siete por ciento del volumen y más del setenta y tres por ciento del valor total, los mayores porcentajes registrados en España hasta la fecha”.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.