La siembra de los cereales de invierno se ha llevado a cabo en Aragón en buenas condiciones, sobre todo en comparación con el año pasado, en el que la campaña se alargó hasta bien entrado enero. Se ha observado este año que los agricultores están apostando menos por la cebada y más por el trigo duro.
Buena parte de la siembra de los cereales de invierno ya se ha llevado a cabo en Aragón, si bien todavía quedan parcelas de regadío, con las cebadas que se sembrarán tras la recolección de los maíces de segunda cosecha.
Los días de lluvia y niebla de noviembre supusieron un parón en las labores de siembra. Al margen de ello, la campaña se ha podido desarrollar en tiempo y forma. La humedad en el terreno no ha sido la que los agricultores desean pero ha sido suficiente; no obstante, ya hay zonas en las que se pide que llueva.
En cuanto a qué cultivo se elige en las explotaciones agrícolas, un primer vistazo (a falta de un análisis más exhaustivo) señala que los agricultores están sembrando menos cebada este año, y que lo que pierde este cultivo lo gana el trigo, y en concreto el trigo duro.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 9 de julio de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 9 de julio de 2025. No hubo cambios en vacuno, trigo panificable y alfalfa. Subió el precio de las vacas, cebada, trigo pienso y maíz; y bajó el de los corderos, ovejas, porcino y lechones.
Cotizaciones del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacuno
Cotizaciones de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacas
Resto de cotizaciones:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Resto de cotizaciones
Comentario: