El Día Vino D.O. 2023 se va a celebrar este sábado, 13 de mayo, con un brindis colectivo y simultáneo a las 13:30 horas. Se había anunciado que serían treinta y tres las denominaciones de origen participantes; sin embargo, la cifra ha subido a treinta y ocho. En todo momento han estado y están incluidas las cuatro denominaciones aragonesas: Calatayud, Campo de Borja, Cariñena y Somontano. El lema de esta iniciativa es “Denominaciones de origen, patrimonio colectivo”. El objetivo del evento es doble: “Acercar a la gente a uno de los productos con mayor calidad y prestigio de nuestro país, el vino con denominación de origen, y reivindicar aspectos esenciales sobre lo que suponen, lo que significan y lo que aportan las denominaciones de origen de vino a las zonas rurales”.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 18 de septiembre de 2023
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión del día 18 de septiembre de 2023:
– No hubo cambios en vacas, ovejas, gallinas, gallos, trigo duro, centeno, guisante, girasol, alfalfa en rama, pera, melocotón y nectarina.
– Se movieron entre la continuidad y las subidas de precio los huevos y el trigo.
– Subieron las cotizaciones del vacuno, ovino, pollos, cebada, avena y triticale.
– Se movieron entre la continuidad y las caídas la alfalfa granulada y las almendras.
– Y bajaron los precios en porcino, lechones, maíz y alfalfa en pacas.
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 18 de septiembre de 2023) son las siguientes: