El tiempo atmosférico está condicionando el agro francés en los últimos meses. Se ha pasado de un exceso de lluvia en otoño e invierno a una escasez muy importante en primavera y verano. En julio ha llovido un 70 por ciento menos de lo habitual (incluso un 90 por ciento en determinadas zonas). A ello se suma una ola de calor extremo en agosto.
Las repercusiones se están dando en la cosecha de cereal de invierno y en los pastos para la ganadería.
El agro francés ve con preocupación que no va a poder exportar cereal a sus destinos habituales, con lo que puede perder clientes en beneficio de otros productores.
También preocupa el coste que va a tener la alimentación animal, porque se va a tener que suplementar al estar los pastos secos.
Hay voces en Francia que reivindican la construcción de embalses de cara a almacenar agua en periodos lluviosos y poderla utilizar en periodos secos como el actual.
Otras noticias
La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE
El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente: