Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Semillas Batlle se va a instalar en Torrente de Cinca (Huesca) con una inversión de unos diez millones de euros

La empresa Semillas Batlle va a invertir casi diez millones de euros en la instalación de una planta de semillas en Torrente de Cinca (Huesca). Es una firma que trabaja en el ámbito de los cultivos extensivos, huertos y jardines. La implantación de esta compañía en la localidad citada permitirá crear entre sesenta y ochenta nuevos puestos de trabajo en la zona, veinte o treinta de ellos en la primera fase del proyecto.

La consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, se ha reunido este lunes, 13 de diciembre, con los responsables de Semillas Batlle y con el alcalde de Torrente de Cinca, José Evaristo Cabistañ. La consejera dice: “Pretendemos que este proyecto se lleve a cabo de la mejor manera, con el mayor apoyo y de la forma más rápida posible”. Para agilizar los plazos, el departamento de Economía va a tramitar declarar este proyecto como inversión de interés autonómico.

Los responsables de Semillas Batlle esperan poder comenzar las obras lo antes posible para que la planta pueda empezar a funcionar en el próximo verano, y en un plazo de un año se encuentre funcionando a pleno rendimiento.

SEMILLAS BATLLE

Esta empresa tiene su sede central en Molins de Rei (Barcelona). Comenzó su actividad en el año 1802. Desde entonces, ha tenido una constante evolución en el campo de la agricultura especializada, con la producción y comercialización de semillas. Ha sido en los últimos años cuando la empresa ha experimentado una expansión, ofreciendo nuevos productos para el creciente mercado del huerto y jardín.

La compañía trabaja en la investigación, obtención de nuevas variedades, conservación vegetal, producción, selección y comercialización de semillas destinadas a cultivos extensivos como cereales, praderas, alfalfas, maíces, vezas, girasoles,… Además de servir al mercado nacional, exporta sus semillas a varios países de Europa, tercio norte de África, y al centro y sur de América.

Dentro de su división Home Garden, destinada al aficionado del huerto y el jardín, comercializa varios productos, desde semillas y complementos hasta sustratos, fertilizantes y fitosanitarios. Además de su marca Batlle, destinada al mercado profesional, la compañía ha creado la marca aGreen para el sector bricolaje/gran distribución y Verdy para el sector multiprecio.

13 de diciembre de 2021

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba