Hay mucha incertidumbre en el sector del cordero en este año tan atípico. El mes de diciembre es habitualmente muy bueno en ventas, por las comidas y cenas de empresa, y por el consumo de cordero en las celebraciones familiares. Este año no se sabe muy bien cómo se desarrollará la Navidad. Lo que está claro es que la hostelería no va a funcionar como en otros meses de diciembre.
El consumo de cordero en España es muy bajo en el momento presente, hay algunas ventas a Francia e Italia (pero allí se concentran muchos vendedores), y la exportación no es la misma que en cualquier otro momento sin pandemia.
La buena noticia está en que no hay demasiado género en las explotaciones.
Son referencias a un sector que vive el cierre de la campaña europea de promoción “Carne de Cordero, Sostenible y Natural”, que lleva a cabo la Interprofesional INTEROVIC. Es una campaña que ha sido renovada por otros tres años.
En el acto de cierre ha participado José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria (del Ministerio de Agricultura), el cual ha ponderado las cualidades nutricionales de la carne de cordero y los efectos medioambientales y sociales de esta ganadería.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.