La Diputación Provincial de Huesca ha organizado una semana de actividades en torno a la figura de Félix de Azara. Esta institución habla de “cuidado del entorno natural, divulgación e investigación en torno al mismo, y recuerdo a quienes han estudiado a Félix de Azara y a quienes hacen posible una provincia más sostenible”.
Este martes se presenta un libro sobre el biólogo argentino Julio Rafael Contreras, el miércoles se entrega la medalla de oro de la provincia a la Fundación de Historia Natural Félix de Azara de Argentina, y el viernes tendrá lugar gala de entrega de los Premios y Galardón Félix de Azara.
El máximo reconocimiento ha recaído en esta ocasión en los pastores y pastoras de Huesca “por su aportación a la sostenibilidad de la provincia y por su esfuerzo y labor en el mantenimiento de la ganadería extensiva”.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.