Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 13 de julio de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 13 de julio de 2025

Se va a trabajar para la creación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Trufa Negra de Teruel

La Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa Negra de Teruel (ATRUTER) es la beneficiaria de una subvención de cien mil euros, proveniente de un convenio firmado por el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Agricultura, con el objeto de favorecer las acciones necesarias para conseguir el sello de calidad de Indicación Geográfica Protegida (IGP) para la Trufa Negra de Teruel y la reactivación del Panel de Cata de la Trufa.

No existe en la actualidad ninguna figura de calidad protegida para este producto en la Unión Europea. La provincia de Teruel y, en concreto, la comarca de Gúdar-Javalambre, con el municipio de Sarrión como mayor exponente, constituyen la principal zona productora de trufa negra del mundo.

El Gobierno de Aragón recuerda que está impulsando un proyecto en la citada comarca de Gúdar-Javalambre para la puesta en marcha de más de seiscientas hectáreas de regadío social. Se va a desarrollar en cuatro municipios: Sarrión, Albentosa, La Puebla de Valverde y Manzanera.

 

 

9 de diciembre de 2022

Otras noticias

Francisco Berroy, reelegido presidente de la Denominación de Origen Somontano

El pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano ha reelegido, por unanimidad, a Francisco Berroy como presidente de esta entidad. Le acompañan Francisco Lalanne como vicepresidente y Mariola Subías como secretaria. Francisco Berroy fue secretario de la Denominación de Origen Somontano durante veintisiete años, hasta que fue nombrado presidente en 2021. De cara a los próximos cuatro años de mandato y para los siguientes, realiza las siguientes reflexiones:

“La misión es seguir trabajando en dar a conocer nuestra marca Somontano. Los hábitos de consumo han cambiado y ya no se bebe tanto como antes. Se bebe en momentos especiales y celebraciones, y el consumidor está dispuesto a pagar más. Somontano está muy bien situado en ese nicho de mercado. Tenemos vinos muy frescos y aromáticos que gustan a ese público y a los jóvenes. Nuestro trabajo va a ser el de consolidarnos y estar en la mente del consumidor para que, cuando tenga una ocasión especial para tomar un vino, elija los nuestros”.

11 de julio de 2025 |
Ir a Arriba