Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Se va a trabajar para la creación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Trufa Negra de Teruel

La Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa Negra de Teruel (ATRUTER) es la beneficiaria de una subvención de cien mil euros, proveniente de un convenio firmado por el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Agricultura, con el objeto de favorecer las acciones necesarias para conseguir el sello de calidad de Indicación Geográfica Protegida (IGP) para la Trufa Negra de Teruel y la reactivación del Panel de Cata de la Trufa.

No existe en la actualidad ninguna figura de calidad protegida para este producto en la Unión Europea. La provincia de Teruel y, en concreto, la comarca de Gúdar-Javalambre, con el municipio de Sarrión como mayor exponente, constituyen la principal zona productora de trufa negra del mundo.

El Gobierno de Aragón recuerda que está impulsando un proyecto en la citada comarca de Gúdar-Javalambre para la puesta en marcha de más de seiscientas hectáreas de regadío social. Se va a desarrollar en cuatro municipios: Sarrión, Albentosa, La Puebla de Valverde y Manzanera.

 

 

9 de diciembre de 2022

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba