El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado el reglamento por el que se autoriza a partir del 16 de octubre el incremento del anticipo de los pagos de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2022 hasta el setenta por ciento en las ayudas directas y hasta el ochenta y cinco por ciento en las medidas de desarrollo rural. El Ministerio de Agricultura indica que “en España esta autorización podrá permitir un adelanto de las ayudas directas en hasta 3.386 millones de euros a los 648.691 agricultores y ganaderos que han presentado su solicitud única de ayudas para esta campaña”. Los importes finalmente pagados dependerán del calendario de abono que establezca cada comunidad autónoma. Este incremento respecto al cincuenta por ciento que establece la normativa comunitaria responde “a la petición formulada por España y por otros Estados miembros para dotar de mayor liquidez a las explotaciones y ayudar a los agricultores y ganaderos a paliar los efectos adversos derivados de la guerra en Ucrania”.
Otras noticias
Aragón pide medidas a España y Europa ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, han mantenido un encuentro con los representantes de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de vino y cava de este territorio. Es unánime la petición de medidas al Gobierno de España y a la Unión Europea ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino.
El Gobierno de Aragón anuncia que va a pedir al Ministerio de Agricultura que especifique “qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor”.
Y se va a pedir también al Ministerio que traslade a la Unión Europea “la importancia de mantener una posición de unidad y fortaleza que redunde en las mejores condiciones para los productores aragoneses, españoles y europeos”.
El Gobierno de Aragón indica que “tanto el Gobierno de España como la Unión Europea deben tener previsión y no sólo reacción, una vez que se materialicen los aranceles”.
Las exportaciones de Aragón a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los doscientos treinta y cinco millones de euros. El vino supone el cinco por ciento de ese total, es decir, unos once millones y medio de euros.