Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Se inicia el plazo de solicitud de las ayudas al almacenamiento de carne de ovino, caprino y vacuno

El inicio tiene lugar este jueves 7 de mayo, y es el Gobierno de Aragón el que va a tramitar las solicitudes de las ayudas que tienen por objeto aminorar las pérdidas en el sector del ovino, caprino y vacuno, ocasionadas por la crisis sanitaria del coronavirus.

Y ello a partir de que el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado las circulares de coordinación para iniciar los procedimientos de solicitud; los reglamentos fueron aprobados y publicados por la Unión Europea el lunes 4 de mayo.

Se concede una ayuda para el almacenamiento privado de carne fresca o refrigerada de animales de las citadas especies.

Los periodos de almacenamiento e importes de las ayudas están fijados en los reglamentos; el importe de la garantía, la cantidad mínima y el producto incluido están fijados en el reglamento.

VACUNO

En el caso del vacuno, los periodos de almacenamiento e importes de ayuda para cada uno de los periodos de almacenamiento de los productos incluidos es de:

– 1.008 euros por tonelada para el periodo de almacenamiento de 90 días.

– 1.033 euros por tonelada para el periodo de almacenamiento de 120 días.

– 1.058 euros por tonelada para el periodo de almacenamiento de 150 días.

El importe de la garantía es de 100 euros por tonelada, bien mediante depósito en metálico o bien presentando un garante.

La cantidad mínima admisible es de 10 toneladas de carne de bovino y la ayuda sólo se concederá para las cantidades de carne fresca o refrigerada que aún no hayan sido almacenadas.

El producto para el que se pueden presentar solicitudes de ayuda de almacenamiento privado es la carne de bovino de menos de ocho meses de edad o más en el momento del sacrificio, y concretamente los cuartos traseros separados.

OVINO Y CAPRINO

En el caso del ovino y el caprino los periodos de almacenamiento e importes de ayuda para cada uno de los periodos de almacenamiento de los productos incluidos es de:

– 866 euros por tonelada para el periodo de almacenamiento de 90 días.

– 890 euros por tonelada para el periodo de almacenamiento de 120 días.

– 915 euros por tonelada para el periodo de almacenamiento de 150 días.

El importe de la garantía es de 100 euros por tonelada, bien mediante depósito en metálico o bien presentando un garante.

La cantidad mínima admisible es de 5 toneladas de carne de ovino y caprino y la ayuda sólo se concederá para las cantidades de carne fresca o refrigerada que aún no hayan sido almacenadas.

El producto para el que se pueden presentar solicitudes de ayuda de almacenamiento privado es la carne de ovino o caprino frescas o refrigeradas, en concreto las canales o medias canales de animales de menos de doce meses.

LECHE DESNATADA EN POLVO, MANTEQUILLA Y QUESO; FLOR CORTADA; Y VINO

Han sido publicados otros tres reglamentos correspondientes a las ayudas al almacenamiento privado de leche desnatada en polvo, mantequilla y queso; flor cortada; y vino.

6 de mayo de 2020

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba