Los productores de ovino y caprino han visto cómo el consumo de esta carne se ha frenado en seco como consecuencia del Estado de Alarma decretado por la crisis sanitaria del coronavirus. El motivo se encuentra en el cierre de los restaurantes, espacios en los que el cordero (Ternasco, Lechazo,…) y el cabrito era muy consumido.
Por este motivo y por poner un ejemplo, UAGA-COAG hace un llamamiento a la sociedad para que introduzcan la carne de cordero y cabrito en la dieta de estas semanas de confinamiento.
Propone que, dado que se tiene más tiempo para dedicarlo a la cocina, se utilice la carne de cordero por lo menos una vez a la semana.
UAGA-COAG indica que la sociedad participará de esta forma en un consumo responsable, por la componente social (en el medio rural) y medioambiental (limpieza de montes) que tiene la ganadería extensiva.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: