Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Se formaliza la ampliación a Italia del Comité Mixto Franco-Español-Italiano del Sector Vitivinícola

Los participantes en el Comité Mixto Franco-Español-Italiano del Sector Vitivinícola han celebrado la supresión de los aranceles estadounidenses al vino, entre otros productos agroalimentarios. Y muestran su esperanza respecto a la paulatina recuperación de la normalidad posCOVID-19. El encuentro se ha celebrado bajo la presidencia de Fernando Miranda, Valérie Métrich-Hecquet y Luigi Polizzi.

Se ha formalizado en esta reunión la incorporación de Italia a este Comité Mixto del Sector Vitivinícola, en el que participan administraciones y profesionales. Representan a los tres países más importantes de la Unión Europea en producción de vino (más del 85 por ciento).

Los tres países (España, Francia e Italia) han coincidido en manifestar su “satisfacción por el mantenimiento de los programas de apoyo específicos para el vino en la próxima Política Agraria Común (PAC)”.

Han recordado la importancia de “mantener la política de promoción europea por un consumo responsable de un producto que genera diversidad, riqueza y cultura de valor inigualable en los territorios europeos”.

La reunión ha concluido con la propuesta de los profesionales sectoriales de “convocar un próximo grupo de contacto para abordar cuestiones de comercio internacional, de máxima importancia para los intereses de los tres países teniendo en cuenta el liderazgo exportador mundial de todos ellos”.

Los tres países coinciden en la “necesidad de una monitorización exhaustiva de la evolución del mercado en los próximos meses, que permita solicitar a la Comisión Europea la adopción de medidas adicionales en caso de que se produzcan nuevos incidentes que así lo requieran”.

Las administraciones de los tres países se han comprometido a remitir una carta a la Comisión Europea para trasladar conjuntamente “la importancia de prorrogar hasta 2022 la validez de las autorizaciones de plantación de viñedo que no han podido ser utilizadas en 2020, en el contexto de la crisis ligada a la COVID-19, y que expiran en 2021”.

La próxima reunión plenaria del Comité Mixto tendrá lugar en Italia antes del verano de 2022.

17 de junio de 2021

Otras noticias

COAG (UAGA) denuncia que la “ley Ribera” ha provocado un incremento del veinte por ciento en el número de ataques de lobos a ganado

COAG (a la que pertenece UAGA) hace balance del primer año de aplicación de la que han bautizado como “ley Ribera”. La citada coordinadora de organizaciones agrarias dice que ha aumentado en un veinte por ciento el número de ataques de lobos a ganado. Cada día se producen treinta y cinco ataques en la España rural.

Son datos que se aportan a partir del análisis de lo ocurrido en las comunidades autónomas con mayor presencia de manadas (Asturias, Cantabria, Galicia, Castilla y León, y La Rioja).

COAG (UAGA) va a exigir al futuro nuevo Gobierno de España “que rectifique inmediatamente el error cometido en septiembre de 2021 por la ministra Teresa Ribera al incluir el lobo entre las especies especialmente protegidas, y que se ponga en línea con la Comisión Europea, que pide flexibilizar esta protección”.

21 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba