Los participantes en el Comité Mixto Franco-Español-Italiano del Sector Vitivinícola han celebrado la supresión de los aranceles estadounidenses al vino, entre otros productos agroalimentarios. Y muestran su esperanza respecto a la paulatina recuperación de la normalidad posCOVID-19. El encuentro se ha celebrado bajo la presidencia de Fernando Miranda, Valérie Métrich-Hecquet y Luigi Polizzi.
Se ha formalizado en esta reunión la incorporación de Italia a este Comité Mixto del Sector Vitivinícola, en el que participan administraciones y profesionales. Representan a los tres países más importantes de la Unión Europea en producción de vino (más del 85 por ciento).
Los tres países (España, Francia e Italia) han coincidido en manifestar su “satisfacción por el mantenimiento de los programas de apoyo específicos para el vino en la próxima Política Agraria Común (PAC)”.
Han recordado la importancia de “mantener la política de promoción europea por un consumo responsable de un producto que genera diversidad, riqueza y cultura de valor inigualable en los territorios europeos”.
La reunión ha concluido con la propuesta de los profesionales sectoriales de “convocar un próximo grupo de contacto para abordar cuestiones de comercio internacional, de máxima importancia para los intereses de los tres países teniendo en cuenta el liderazgo exportador mundial de todos ellos”.
Los tres países coinciden en la “necesidad de una monitorización exhaustiva de la evolución del mercado en los próximos meses, que permita solicitar a la Comisión Europea la adopción de medidas adicionales en caso de que se produzcan nuevos incidentes que así lo requieran”.
Las administraciones de los tres países se han comprometido a remitir una carta a la Comisión Europea para trasladar conjuntamente “la importancia de prorrogar hasta 2022 la validez de las autorizaciones de plantación de viñedo que no han podido ser utilizadas en 2020, en el contexto de la crisis ligada a la COVID-19, y que expiran en 2021”.
La próxima reunión plenaria del Comité Mixto tendrá lugar en Italia antes del verano de 2022.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.