Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

Se estudia cómo las hemoglobinas vegetales pueden hacer a las plantas más tolerantes al estrés ambiental

Investigadores de la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC) estudian las hemoglobinas de las plantas para conocer su función en condiciones normales y durante su envejecimiento natural o inducido por estrés. El objetivo es conocer cómo pueden conseguir que las plantas sean más tolerantes a condiciones ambientales adversas.

El proyecto está liderado por Manuel Becana y se titula “Estructura y función de las hemoglobinas de leguminosas”. Busca desarrollar la aplicación agrobiotecnológica de las hemoglobinas vegetales, y así producir plantas más tolerantes al estrés ambiental.

Desde la Estación Experimental citada y desde el CSIC en Aragón se aportan los detalles siguientes sobre este proyecto de investigación:

Está demostrado que algunas de estas proteínas trasportan oxígeno, al igual que lo hacen la hemoglobina de la sangre o la mioglobina de los músculos.

Estas proteínas se denominan hemoglobinas simbióticas o leghemoglobinas, por ser exclusivas de unos órganos, los nódulos, que se forman en las raíces de las leguminosas tras su infección por bacterias simbióticas del suelo conocidas genéricamente como rizobios.

En dichos nódulos las bacterias fijan (es decir, reducen) el nitrógeno de la atmósfera a amonio asimilable por las plantas, lo que constituye una biofertilización, menos costosa y mucho más limpia para el medio ambiente que la fertilización química.

Las leghemoglobinas transportan oxígeno a las bacterias dentro de los nódulos para que tenga lugar el proceso de fijación, de gran relevancia agronómica.

Pero también hay hemoglobinas en otros órganos de las plantas, como las raíces, las hojas, las flores y los frutos. Estas hemoglobinas no simbióticas son el objeto principal de estudio del grupo porque, en su gran mayoría, tienen funciones desconocidas.

Algunas de estas funciones son importantes porque están relacionadas con el control del óxido nítrico, una molécula señal de gran importancia en biología.

De hecho, la ausencia de las hemoglobinas en plantas mutantes conlleva retrasos en el crecimiento y una menor resistencia a estreses, como la baja disponibilidad de oxígeno en las raíces causada por inundación”.

6 de abril de 2021

Otras noticias

Ir a Arriba