La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) han promovido varios proyectos de I + D + i orientados a adaptar el viñedo al cambio climático. La Administración pública ha aprobado nueve proyectos, que suponen una inversión de 8,6 millones de euros (6,6 millones corresponden a fondos públicos).
Ya se están ejecutando esos proyectos que abordar retos como “la adaptación y recuperación de variedades frente al cambio climático, aplicación de nuevas tecnologías y viticultura de precisión como estrategia de optimización de recursos, y el uso racional del agua y fitosanitarios”.
Desde ambas entidades se indica que “las conclusiones de estos proyectos contribuirán en los próximos años a mejorar el panorama vitivinícola en lo que a sostenibilidad medioambiental se refiere”.
Otras noticias
Más de ciento cincuenta profesionales de la hostelería se han formado en el corte a cuchillo del Jamón de Teruel
La localidad de Híjar (Teruel) ha acogido el cierre de los quince cursos que se han desarrollado desde marzo para formar a más de ciento cincuenta profesionales de la hostelería en el corte a cuchillo del Jamón de Teruel. Son en concreto ciento cincuenta y siete profesionales pertenecientes a ochenta y tres establecimiento turolenses. Isidro Escriche, maestro cortador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Teruel, ha querido inculcar a todos los alumnos “la importancia que tiene un buen corte a cuchillo para saborear con toda su intensidad una loncha de Jamón de Teruel; después de muchos meses de curación, no se puede desmerecer un producto de calidad por un mal corte”.