Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Se consolidan las exportaciones agroalimentarias españolas a USA, a pesar de los aranceles y la pandemia

El balance del año 2020 en cuanto a exportaciones agroalimentarias españolas a Estados Unidos es favorable, dado que éstas se han consolidado. El récord se estableció en 2019, con 1.969 millones de euros exportados. En 2020 la cifra se situó en 1.962 millones de euros, a pesar de los aranceles de la administración Trump y de la pandemia de la COVID-19.

Estados Unidos fue en 2020 el octavo país importador de productos agroalimentarios españoles. Fue el segundo (tras China) fuera de la Unión Europea.

El aceite de oliva ocupa el primer lugar en el ránking de productos agroalimentarios españoles exportados a Estados Unidos, con 250 millones de euros (el incremento en 2020 fue del 7,9 por ciento); el segundo puesto es para las conservas hortofrutícolas, con 229 millones de euros; y el tercero para el vino de calidad con indicación geográfica, con 195 millones de euros.

Son 3.200 empresas agroalimentarias españolas las que exportan a Estados Unidos, siendo un 56 por ciento de éstas las que mantienen relación comercial estable en los últimos cuatro años.

13 de abril de 2021

Otras noticias

Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza

La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente:

https://www.nanta.es/contentassets/ad571bfbf84e451c8f8149ded9bbab4b/programa-i-jornada-presentacion-catedra-nanta-v6.pdf?v=49935b

29 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba