Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Se anula la ETG Jamón Serrano dentro del proceso de registro de la IGP

El Grupo de Jamoneros de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) se ha reunido para analizar la actual situación de inestabilidad que atraviesa el mercado del porcino, como consecuencia del Brexit, las guerras comerciales, la inestabilidad política, el coronavirus, la Peste Porcina Africana y los altos costes de la materia prima.

Se ha hecho referencia a que el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 27 de febrero se publicó la resolución de la Dirección General de la Industria Alimentaria publicitando la solicitud de anulación de la Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) Jamón Serrano.

Dicha solicitud está motivada por el expediente de registro de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Jamón Serrano, comunicada a la Comisión Europea con fecha de 26 de septiembre de 2016.

Este cambio de figura de calidad, que cuenta con el total apoyo de la industria jamonera española, comportará ventajas para los productores de jamón serrano, siendo las más destacables:

1. Limitar su elaboración al territorio español.

2. Conferir derechos de propiedad intelectual.

3. Permitir su protección a nivel internacional mediante tratados y acuerdos comerciales.

También se ha abordado la necesidad de tener acceso a la exportación, con el fin de diversificar mercados y potenciar su actividad.

El Grupo ha señalado la caída en volumen de las ventas exteriores y la concentración de éstas en el mercado intracomunitario, identificando el acceso a los países terceros como un elemento prioritario.

En ese sentido, uno de los puntos tratados ha sido el análisis del actual protocolo para la exportación de España a China de carne y productos curados de porcino.

China es un mercado prioritario para la industria española del jamón serrano.

Gracias a este protocolo se amplió el listado de productos que España puede exportar a este destino, posibilitando el acceso a jamones y paletas con hueso y otros productos curados (lomo, chorizo y salchichón).

Por otra parte, en el Grupo de Jamoneros se han analizado también las posibilidades de importación de carne de porcino de países terceros, como “alternativa a los altos precios de esta materia prima en la Unión Europea”.

Se ha anunciado que la próxima edición del Congreso Mundial del Jamón tendrá lugar en Segovia, en mayor de 2021.

Y se ha reelegido a Juan Carlos Tejero como presidente del Grupo (es el director general de la empresa jamonera Domingo Palacio-Dompal).

9 de marzo de 2020

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba