Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Sarrión (Teruel) ha acogido la vigésima edición de la Feria Monográfica de la Trufa Negra (Fitruf)

La localidad turolense de Sarrión ha acogido este fin de semana, incluyendo el lunes, 6 de diciembre, la vigésima edición de la Feria Monográfica de la Trufa Negra (Fitruf). Han participado cuarenta y cuatro expositores. Esta zona de la provincia de Teruel trabaja en la puesta en marcha de más de seiscientas hectáreas de regadío social, vinculadas al cultivo de la trufa negra. La temporada de este producto se extiende de noviembre a febrero, exportándose género a los cinco continentes.

El proyecto de puesta en marcha de más de seiscientas hectáreas de regadío social supone la inversión de más de quince millones de euros, financiados por el Gobierno de Aragón y los truficultores. Se va a desarrollar en los municipios de Sarrión, Albentosa, La Puebla de Valverde y Manzanera. La temporada de la trufa se extiende de noviembre a febrero, exportándose a los cinco continentes del mundo.

En la inauguración de Fitruf estuvieron los consejeros de Industria y de Presidencia del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga y Mayte Pérez. El primero ha indicado que “el sector de la trufa ha sabido impulsar una especialización inteligente y dirigida a un mercado exigente, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, pero se ha de seguir trabajando para impulsar su comercialización y para proteger un producto originario en Teruel, principal potencia mundial de Tuber melanosporum”.

7 de diciembre de 2021

Otras noticias

FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba