La localidad turolense de Sarrión ha acogido este fin de semana, incluyendo el lunes, 6 de diciembre, la vigésima edición de la Feria Monográfica de la Trufa Negra (Fitruf). Han participado cuarenta y cuatro expositores. Esta zona de la provincia de Teruel trabaja en la puesta en marcha de más de seiscientas hectáreas de regadío social, vinculadas al cultivo de la trufa negra. La temporada de este producto se extiende de noviembre a febrero, exportándose género a los cinco continentes.
El proyecto de puesta en marcha de más de seiscientas hectáreas de regadío social supone la inversión de más de quince millones de euros, financiados por el Gobierno de Aragón y los truficultores. Se va a desarrollar en los municipios de Sarrión, Albentosa, La Puebla de Valverde y Manzanera. La temporada de la trufa se extiende de noviembre a febrero, exportándose a los cinco continentes del mundo.
En la inauguración de Fitruf estuvieron los consejeros de Industria y de Presidencia del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga y Mayte Pérez. El primero ha indicado que “el sector de la trufa ha sabido impulsar una especialización inteligente y dirigida a un mercado exigente, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, pero se ha de seguir trabajando para impulsar su comercialización y para proteger un producto originario en Teruel, principal potencia mundial de Tuber melanosporum”.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.