Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Sariñena y Los Monegros disfrutan de una reinventada FEMOGA, en vísperas de estrenar nueva PAC

Sariñena (Huesca) acoge una nueva edición de la Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA). Vuelve a ser presencial, tras dos ediciones on line por la pandemia de COVID-19, y observa cómo las nuevas tecnologías son utilizadas por las marcas de maquinaria agrícola en una relación con el cliente diferente a la tradicional. Las cifras principales de FEMOGA 2022 son: más de cuarenta y dos mil metros cuadrados de exposición, trescientos sesenta expositores, y unos cuarenta y dos mil visitantes previstos. El consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha visitado el certamen. Dice que “FEMOGA pone de manifiesto la vitalidad del sector agrario y su apuesta por la innovación y cómo, a pesar de las dificultades, agricultores y ganaderos siguen invirtiendo para mejorar sus explotaciones”. Ha insistido en que “Aragón no se verá perjudicada por la nueva PAC, sino que mejorará”. El programa de FEMOGA se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/programa-de-femoga-2022/

16 de septiembre de 2022

Otras noticias

COAG (UAGA) denuncia que la “ley Ribera” ha provocado un incremento del veinte por ciento en el número de ataques de lobos a ganado

COAG (a la que pertenece UAGA) hace balance del primer año de aplicación de la que han bautizado como “ley Ribera”. La citada coordinadora de organizaciones agrarias dice que ha aumentado en un veinte por ciento el número de ataques de lobos a ganado. Cada día se producen treinta y cinco ataques en la España rural.

Son datos que se aportan a partir del análisis de lo ocurrido en las comunidades autónomas con mayor presencia de manadas (Asturias, Cantabria, Galicia, Castilla y León, y La Rioja).

COAG (UAGA) va a exigir al futuro nuevo Gobierno de España “que rectifique inmediatamente el error cometido en septiembre de 2021 por la ministra Teresa Ribera al incluir el lobo entre las especies especialmente protegidas, y que se ponga en línea con la Comisión Europea, que pide flexibilizar esta protección”.

21 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba