Trufa-te alcanza la edición número catorce y prevé ofrecer más de ocho mil tapas en la plaza Estatuto de Aragón (o plaza Villanueva) de Sariñena (Huesca). Será el 5 de marzo, domingo. Trufa-se te presenta como “la gran degustación de trufa altoaragonesa (Tuber melanosporum)”. En la presentación se ha probado una de las tapas que se podrá degustar en Trufa-te: canelón trufado relleno de pollo de corral de Monegros con bechamel de guisantes.
Elisa Sancho, vicepresidenta de la Diputación de Huesca, ha señalado que “la tierra monegrina no es una zona óptima para el cultivo de la preciada trufa pero precisamente por ello estamos seguros de que este evento servirá como escaparate para dar a conocer sus cualidades, que son infinitas y no sólo para los restauradores sino también para la cocina de cada casa”.
El presidente de la Asociación de Cultivadores y Recolectores de Trufa de Aragón, David Royo, ha subrayado que “la magnitud de Trufa-te es tremenda porque no hay un evento en el mundo que consuma tanta trufa en tan poco tiempo”.
La degustación de las tapas elaboradas con trufa se iniciará a las 12:00 horas del 5 de marzo. El alcalde de Sariñena, Juan Escalzo, confía en que la jornada festiva sea un éxito; afirma que están muy ilusionados con este evento y ha comentado que se espera un gran ambiente.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.