La localidad zaragozana de Santa Eulalia de Gállego no aplaza ni suspende su Feria del Vino, sino que la ha adaptado al formato web. Amplía además su duración. Espera volver en 2021 al formato presencial; sin embargo y analizando el resultado de la experiencia de este año, se mantendrá el formato web como complemento.
Estamos ante la XVII Feria del Vino de Santa Eulalia de Gállego. Muestra el vino de la Ribera del Gállego-Cinco Villas. El alcalde de este municipio, José Antonio Casaucau, realiza las siguientes reflexiones sobre este evento:
“Las circunstancias hacen que, de manera responsable, hayamos decidido suspender las actividades presenciales y lamentamos que no sea posible recibir en nuestro pueblo a tantas personas que venían a compartir esa jornada.
Sin embargo, tratamos de convertir las dificultades en una oportunidad.
La feria tiene como uno de sus ejes la promoción del vino y los productos de nuestra tierra, la divulgación cultural y gastronómica, y también de los atractivos del municipio.
Vamos a potenciar esa difusión, a través de la web, con más actos, con una feria de más duración, más diversidad de convocatorias y una imagen de empuje que motivará a visitarnos el año próximo, cuando ojalá, volvamos al formato de encuentro en Santa Eulalia”.
La descripción que José Antonio Casaucau realiza de la Feria del Vino es ésta:
“Los actos se van a prolongar durante cuatro semanas, con citas como el concurso de vinos artesanales y de cocina de tapas.
El primero dirigido a aquellos productores de vino artesanal que han mantenido la tradición en las Cinco Villas, la Hoya de Huesca y la zona de Ribera del Gállego-Cinco Villas.
Se programarán varios webinars con las bodegas, explicando sus vinos, y también tendrán lugar las tradicionales actividades de la cata de vinos y desde la propia web se podrá comprar el lote de vinos de la cata.
Veremos videos para hacer tapas y combinarlas con los vinos adecuados, y más actividades que irán surgiendo.
Además, el público puede suscribirse a un grupo de WhatsApp para recibir las noticias y ser informado sobre cuándo tendrán lugar las distintas convocatorias, charlas, catas,…”.
De cara a las bodegas, se ofrece la publicación de los videos promocionales o descriptivos de algún vino en concreto. El sumiller de la feria grabará su cata y estará disponible en la web, así como las ofertas de vinos que decidan lanzar las bodegas.
La web de la Feria del Vino de Santa Eulalia de Gállego es la siguiente:
Otras noticias
Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”
El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.
Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.
“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.
Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.