La localidad zaragozana de Santa Eulalia de Gállego no aplaza ni suspende su Feria del Vino, sino que la ha adaptado al formato web. Amplía además su duración. Espera volver en 2021 al formato presencial; sin embargo y analizando el resultado de la experiencia de este año, se mantendrá el formato web como complemento.
Estamos ante la XVII Feria del Vino de Santa Eulalia de Gállego. Muestra el vino de la Ribera del Gállego-Cinco Villas. El alcalde de este municipio, José Antonio Casaucau, realiza las siguientes reflexiones sobre este evento:
“Las circunstancias hacen que, de manera responsable, hayamos decidido suspender las actividades presenciales y lamentamos que no sea posible recibir en nuestro pueblo a tantas personas que venían a compartir esa jornada.
Sin embargo, tratamos de convertir las dificultades en una oportunidad.
La feria tiene como uno de sus ejes la promoción del vino y los productos de nuestra tierra, la divulgación cultural y gastronómica, y también de los atractivos del municipio.
Vamos a potenciar esa difusión, a través de la web, con más actos, con una feria de más duración, más diversidad de convocatorias y una imagen de empuje que motivará a visitarnos el año próximo, cuando ojalá, volvamos al formato de encuentro en Santa Eulalia”.
La descripción que José Antonio Casaucau realiza de la Feria del Vino es ésta:
“Los actos se van a prolongar durante cuatro semanas, con citas como el concurso de vinos artesanales y de cocina de tapas.
El primero dirigido a aquellos productores de vino artesanal que han mantenido la tradición en las Cinco Villas, la Hoya de Huesca y la zona de Ribera del Gállego-Cinco Villas.
Se programarán varios webinars con las bodegas, explicando sus vinos, y también tendrán lugar las tradicionales actividades de la cata de vinos y desde la propia web se podrá comprar el lote de vinos de la cata.
Veremos videos para hacer tapas y combinarlas con los vinos adecuados, y más actividades que irán surgiendo.
Además, el público puede suscribirse a un grupo de WhatsApp para recibir las noticias y ser informado sobre cuándo tendrán lugar las distintas convocatorias, charlas, catas,…”.
De cara a las bodegas, se ofrece la publicación de los videos promocionales o descriptivos de algún vino en concreto. El sumiller de la feria grabará su cata y estará disponible en la web, así como las ofertas de vinos que decidan lanzar las bodegas.
La web de la Feria del Vino de Santa Eulalia de Gállego es la siguiente:
Otras noticias
Fin de semana de EXPOFORGA en Puente la Reina de Jaca (Huesca)
Puente la Reina de Jaca (Huesca) acoge una nueva edición de la feria EXPOFORGA. Tiene lugar este fin de semana (días 3 y 4 de junio). El recinto ferial presenta una superficie total de casi treinta y siete mil metros cuadrados. Hay sesenta expositores y veintisiete ganaderías.
La exposición de animales cuenta con ciento sesenta y cinco cabezas de ovino (rasa aragonesa, ansotana y churra tensina), siete de cabra pirenaica y setenta de vacuno (pirenaica, parda de montaña, fleckvieh, blonde Aquitania y charolesa).
Las subastas nacionales y autonómicas suman diez novillas de raza pirenaica, seis terneras y un toro de parda de montaña, seis machos de ansotana, dos machos y dieciséis corderas de churra tensina, y dos machos de cabra pirenaica.
En cuanto a los premios, los galardonados son los siguientes:
– Premio EXPOFORGA 2023. Asociación Aragonesa de Ganaderos de Bovino de Raza Pirenaica (ASAPI).
– XX Premios Ignacio Biescas a la Mejora Genética. Ganadería de Montesa Letosa Marcén, de Leciñena (Zaragoza), y Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.
– XII Premios al Desarrollo del Esquema de Selección para la Mejora Genética de la Raza Rasa Aragonesa. Rosa Mar Garcés, de Sorripas (Huesca); Pedro José Garza, de Garrapinillos (Zaragoza); y Cristina Alós, de El Poyo del Cid (Teruel).
– XIV Premio a la Biodiversidad EXPOFORGA. Herminia Lasheras, de Caspe (Zaragoza). Accésit para José Miguel Marco, de Alhama de Aragón (Zaragoza), y Casa Juandebroto, de Guaso (Huesca).
El programa diseñado para EXPOFORGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente: