Rubén y Marta han constituido el negocio Salitre y Ramia, que trabaja en el ámbito de los productos artesanales de madera. Esta pareja se presentan así: “Marta es la parte creativa de la empresa y Rubén la parte más técnica; los dos son apasionados del diseño y la fotografía”. El confinamiento por la pandemia de la COVID-19 les llevó a plantearse un cambio en su vida. Vivían en Zaragoza y eligieron Erla, en la comarca de las Cinco Villas, como emplazamiento para su negocio. Recibieron una ayuda LEADER de algo más de cinco mil euros para una inversión de casi diecisiete mil euros. Una cuadra la habilitaron como nuevo espacio de trabajo, con la maquinaria y el mobiliario necesarios. La actividad a la que se dedican la presentan así: “Hacemos a mano decoración y regalos personalizados en madera; tenemos diferentes productos como cuadernos, regalos para eventos, álbumes de fotos o decoración para bebés”. Ambos trabajan con la idea de seguir creciendo y crear más productos próximamente. Respecto a los comienzos dicen que “son difíciles y más cuando es algo pequeño; cuesta mucho hacerse un hueco en internet y conseguir posicionarnos bien pero poco a poco”. Añaden que “de momento estamos muy contentos porque en el pueblo nos han acogido muy bien y hemos recibido apoyo de los medios de comunicación de la comarca que hace que nos vayan conociendo en la zona”.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 14 de julio de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 14 de julio de 2025. No hubo cambios en trigo duro (con la excepción del tipo cuatro, que subió de precio), centeno, guisante, alfalfa, almendra, vacuno, ovino lechal, porcino, pollos en canal, gallinas, gallos y huevos pequeños. Subió la cotización de la cebada, trigo blando, maíz, vacas, pollos vivos y huevos XL, grandes y medianos; y bajó la de la avena, triticale, colza, ovino ligero y cordero, cerdas de desvieje y lechones.
Cotizaciones: