La creación de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite del Somontano está cada vez más cerca. El Boletín Oficial de Aragón (BOA) de este jueves, 5 de enero, ha publicado el anuncio por el que se somete a información pública la solicitud de registro de esta DOP, que estará compuesta por diecisiete variedades autóctonas de cuarenta y dos municipios de la provincia de Huesca. Éste es uno de los procedimientos necesarios antes de remitir el expediente a la Unión Europea para su revisión.
Las diecisiete variedades autóctonas y locales reconocidas son: Albareta, Alcampelina, Alía, Alquecerana, Blancal, Caspolina, Cerecera, Cerruda, Gordal del Somontano, Injerto, Mochuto, Negral de Bierge, Neral, Nación, Panseñera, Piga y Verdeña.
La zona de producción está compuesta por cuarenta y dos municipios: Abiego, Abizanda, Adahuesca, Aínsa-Sobrarbe, Angüés, Alquézar, Azara, Azlor, Barbastro, Barbuñales, Bárcabo, Berbegal, Bierge, Boltaña, Casbas de Huesca, Castejón del Puente, Castelflorite, Castillazuelo, Colungo, El Grado, Estada, Estadilla, Fonz, Graus, Hoz y Costean, Ilche, Laluenga, Laperdiguera, La Puebla de Castro, Lascellas-Ponzano, Lastanosa, Loporzano, Naval, Olvena, Peralta de Alcofea, Peraltilla, Pozán de Vero, Salas Altas, Salas Bajas, Santa María de Dulcis, Secastilla y Torres de Alcanadre.
Otras noticias
Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza
La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente: