Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Saborea Magallón se celebra este sábado 14 de noviembre en formato semipresencial

La sede de la Diputación Provincial de Zaragoza ha acogido la presentación de Saborea Magallón, que tendrá lugar este sábado 14 de noviembre y que se autodescribe como escaparate de la agroalimentación magallonera. El evento se celebrará a partir de las 12:00 horas con un formato semipresencial.

Esta exaltación de los vinos y aceites de Magallón va a consistir en presentaciones y catas de los mejores vinos y aceites locales, así como en la presentación en primicia de los primeros vinos y aceites de esta añada.

Todo ello tendrá lugar en la Sala Ujoma de Magallón, ante un número reducido de representantes de las bodegas, almazaras e instituciones, y será retransmitido en streaming a través de la nueva página web www.saboreamagallon.com y del perfil en Facebook de esta muestra alimentaria.

El alcalde de Magallón, Víctor Chueca, y Miguel Ángel Vicente, director de El Gastrónomo Zaragozano y de Agencia Almozara, empresa que produce el evento, han presentado esta atípica edición de la muestra de los mejores vinos y aceites de esta localidad de la Comarca Campo de Borja.

Víctor Chueca habla de Saborea Magallón en los términos siguientes:

Saborea Magallón es un escaparate regional y nacional del buen hacer de nuestros viticultores y oleicultores”.

Este año, debido a la pandemia y al cierre de gran parte de la hostelería, las ventas de vinos y aceites de calidad han descendido considerablemente; por lo tanto, es más importante que nunca que desde el Ayuntamiento pongamos nuestro granito de arena para contribuir a la promoción de nuestros productos agroalimentarios y al impulso de la economía local”.

Este año lo hemos hecho centrando nuestros esfuerzos en la retransmisión de la cata vía Internet a través de la nueva página web, una herramienta que dará a nuestras bodegas y almazaras una visibilidad mundial, y que también cuenta con tienda on line (Saborea y Compra), para que nuestros vinos y aceites se puedan comprar desde cualquier lugar”.

Los enólogos de las bodegas magalloneras Bodegas Aragonesas, Cooperativa Santo Cristo de Magallón, Bodega Picos, Bodega Pagos del Moncayo y Bodegas Ruberte dirigirán las catas de sus vinos galardonados con medallas de oro en el prestigioso concurso Grenaches du Monde, y de un cava de Bodegas Ruberte.

El director técnico de la Almazara La Olivera, perteneciente a la Cooperativa de Magallón, dirigirá la cata de los aceites Pago de la Corona, que también han obtenido importantes premios internacionales en concursos celebrados en Jerusalén y Japón.

Miguel Ángel Vicente valora “el esfuerzo que están haciendo los ayuntamientos (y en concreto el de Magallón) para dar visibilidad a la agroalimentación, un sector con gran peso en la economía aragonesa”.

Para que el evento sea más dinámico e interactivo, desde la organización se ha querido contar con la participación de varios prescriptores que, desde sus casas, intervendrán en las catas de cada producto.

Entre ellos estará el alcalde de Toro (Zamora), Tomás del Bien. Se ha querido contar con él dado que con Toro existen lazos de hermandad desde la época de los Reyes Católicos, una relación que en los últimos años se ha intensificado.

Leticia Alutiz, teniente de alcalde de Magallón y concejal de Promoción Agroalimentaria, ha indicado que “Saborea Magallón es una herramienta de promoción de nuestros vinos y aceites puesta en marcha en 2016 por el consistorio magallonero, en estrecha colaboración con bodegas y almazaras locales, con el único objetivo de generar más economía local en nuestro municipio”.

Este año, para facilitar la participación de todos los magalloneros, se ha puesto a su disposición lotes de los cuatro vinos de oro (Fagus 2016, Garnacha Colección 2016, Tresor 2017 y Gregoriano 2018) por un precio de 15 euros; podrán adquirirlos en el Ayuntamiento de Magallón.

Quien no se encuentre en la localidad y quiera disfrutar de la cata tiene la posibilidad de adquirir los vinos a su precio habitual en la tienda on line de la nueva página web www.saboreamagallon.com, y seguirla en directo desde este mismo portal o a través del Facebook de esta muestra.

9 de noviembre de 2020

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba