Una actividad beneficiosa para el medio ambiente como es el pastoreo intenta mejorar y así ser todavía más ventajosa. Es lo que se está haciendo en Oviaragón y en cientos de explotaciones europeas de ovino. Se ha presentado un primer resultado del proyecto Green Sheep, que ha analizado innovaciones para la optimización de la alimentación y el manejo del rebaño, y para el aumento de la superficie agrícola destinada a pastoreo. Este proyecto se ha llevado a cabo en España, Francia, Italia, Irlanda y Rumanía. Oviaragón concluye que “la reducción de un doce por ciento en las emisiones es posible, con enormes beneficios técnicos y económicos”.
Otras noticias
Tener un veterinario y un plan sanitario integral pasa a ser voluntario en las explotaciones ganaderas
El Gobierno de España, en Consejo de Ministros, ha aprobado “la voluntariedad para las explotaciones ganaderas de tener un veterinario, un plan sanitario integral y un plan de bienestar de los animales; por tanto, de ser algo obligatorio pasa a ser voluntario”.
El Ministerio de Agricultura dice que “esto es así porque se quiere dar cumplimiento a los acuerdos sobre sanidad animal alcanzados por el Gobierno de España con las organizaciones agrarias UPA y Unión de Uniones de cara a flexibilizar la actividad y restar carga burocrática al sector”.