Riegos del Alto Aragón ha presentado su Memoria 2018, en la que hace referencia a la inestabilidad climatológica reinante en ese ejercicio y también al pulso mantenido con las distintas administraciones públicas. Riegos habla de falta de escucha y de enorme dificultad para comunicar con algunos responsables ministeriales.
La Junta de Gobierno, en esta Memoria 2018, realiza las siguientes reflexiones:
“El año 2018 fue un año marcado por la inestabilidad climatológica. La campaña de riego se resolvió en menos de un mes, llegando a producirse vertidos a través de las compuertas del embalse de El Grado, una imagen que no se había visto en los últimos 50 años.
Es sin duda una imagen que nos evidencia una alta inestabilidad climatológica, pero también la vulnerabilidad a la que se enfrenta Riegos del Alto Aragón debido a una garantía de suministro que cada vez queda más mermada.
Ha sido un año de pulso con las distintas administraciones, bien por una falta de escucha y una enorme dificultad para comunicar con algunos responsables ministeriales, bien por la necesidad de hacer valer acuerdos de asamblea que recuerdan la necesidad de coherencia entre la obra hidráulica y su equilibrio con el incremento de superficie regable.
También ha sido año de continuidad de dos cuestiones fundamentales para Riegos del Alto Aragón: La continuidad de las obras del embalse de Almudévar, y la construcción del parque eólico de El Balsón”.
Otras noticias
Huesca la Magia presenta una guía de restaurantes en los que degustar el Ternasco de Aragón
Huesca la Magia publica en su blog un artículo que se presenta como “guía de los mejores restaurantes de la provincia de Huesca para deleitarse con el exquisito sabor del Ternasco de Aragón”. Incide en que éste es un plato que “captura la esencia culinaria y tradicional de Huesca y Aragón”. Presenta un “viaje gastronómico por la provincia de Huesca, desvelando los secretos de los restaurantes que ofrecen las mejores experiencias culinarias con el Ternasco de Aragón”.
EL ORIGEN, en Huesca capital, con dos especialidades: la paletilla de Ternasco de Aragón con patatas a lo pobre y la paletilla de Ternasco de Aragón asada al horno y acompañada de guarnición de patatas a lo pobre.
RESTAURANTE ABBA MÍA, en Huesca capital, con royal de Ternasco de Aragón con migas y pierna de Ternasco de Aragón cocinada con verduras de temporada y vino tinto, presentada con migas.
RESTAURANTE CAPRICHO DE GRATAL, en Lierta, con Ternasco asado al horno con patatas a lo pobre.
TRASIEGO, en Barbastro, con paletilla de Ternasco de Aragón con patatas panadera.
RESTAURANTE LA CADIERA, en Jaca.
LA BORDA DE PASTORES, en Sabiñánigo, con Ternasco de Aragón a la brasa, y con churrasquitos, longaniza y costillas de Ternasco de Aragón a la brasa con guarnición de patatas asadas y pimientos de padrón.
RESTAURANTE CASBAS, en Senegüé.
LA CAPILLETA RESTAURANTE & BISTRÓ, en Plan, con costillar de Ternasco de Aragón a baja temperatura y costillar de Ternasco de Aragón elaborado a baja temperatura, con guarnición de productos de temporada, según la época el año.
RESTAURANTE LA TERRAZETA, en Bielsa, con lingote de Ternasco de Aragón.
BRASERÍA MESÓN DEL VERO, en Alquézar, con chuletillas de Ternasco de Aragón a la brasa y chuletas de Ternasco de Aragón a la brasa (de pierna y costillas) con guarnición de patatas y pimientos.
HOTEL CIRIA (Restaurante El Fogaril), en Benasque.
LA CARRASCA TAPAS, en Aínsa, con costillas de Ternasco de Aragón a la brasa y un kilo de costillas de Ternasco de Aragón a la brasa, acompañadas de pimientos de padrón y patatas.
RESTAURANTE CHONGASTAN, en Chía.
BORDAS DE MONTAÑA.