Riegos del Alto Aragón ha presentado su Memoria 2018, en la que hace referencia a la inestabilidad climatológica reinante en ese ejercicio y también al pulso mantenido con las distintas administraciones públicas. Riegos habla de falta de escucha y de enorme dificultad para comunicar con algunos responsables ministeriales.
La Junta de Gobierno, en esta Memoria 2018, realiza las siguientes reflexiones:
“El año 2018 fue un año marcado por la inestabilidad climatológica. La campaña de riego se resolvió en menos de un mes, llegando a producirse vertidos a través de las compuertas del embalse de El Grado, una imagen que no se había visto en los últimos 50 años.
Es sin duda una imagen que nos evidencia una alta inestabilidad climatológica, pero también la vulnerabilidad a la que se enfrenta Riegos del Alto Aragón debido a una garantía de suministro que cada vez queda más mermada.
Ha sido un año de pulso con las distintas administraciones, bien por una falta de escucha y una enorme dificultad para comunicar con algunos responsables ministeriales, bien por la necesidad de hacer valer acuerdos de asamblea que recuerdan la necesidad de coherencia entre la obra hidráulica y su equilibrio con el incremento de superficie regable.
También ha sido año de continuidad de dos cuestiones fundamentales para Riegos del Alto Aragón: La continuidad de las obras del embalse de Almudévar, y la construcción del parque eólico de El Balsón”.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: