Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

Riegos del Alto Aragón muestra su preocupación ante la Estrategia NITRACHE

La Comunidad General de Riegos del Alto Aragón celebraba el pasado 27 de enero asamblea general ordinaria, en la que se abordaba un tema que suscita preocupación: la aprobación de la Estrategia NITRACHE por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). Riegos recuerda que, en virtud de esta Estrategia, “se toman medidas complementarias para garantizar el cumplimiento de los niveles de calidad en materia de contaminación por nitratos en aguas superficiales y subterráneas de toda la cuenca del Ebro, definiendo sesenta y una zonas vulnerables frente a las treinta y una existentes hasta la actualidad”.

La aplicación de esta normativa, que a efectos prácticos supone que todas las explotaciones de ganadería intensiva deberán contar con informe favorable de la CHE en cuanto a su afección al buen estado de las masas de agua, plantea “la limitación y no construcción de nuevas explotaciones y/o ampliación de las existentes en las cuencas vertientes al Barranco de la Violada y Barranco de la Valcuerna, así como al acuífero de los Sasos del Alcanadre”.

En cuanto a la campaña de riego, se dio cuenta a la asamblea de “un mejor estado de la reserva que el año pasado, ya que existe una mayor reserva de nieve, desigualmente distribuida por cuencas y que debe ser tomada con precaución porque, con fuertes temperaturas como las que están produciéndose estos años, pueden darse procesos de sublimación y baja conversión en agua”. Se ha planteado esperar para ver cómo discurre el mes de febrero y cuál es la respuesta de la nieve y la meteorología. Se ha aprobado para los días 6 y 7 de febrero días de riego de apoyo a los cultivos de invierno.

Respecto a los presupuestos, gracias a un buen año en materia de producción energética y precios de la energía, se ha adoptado “la decisión de bajar el coste de las cuotas de mantenimiento como medida de apoyo a las dificultades económicas de las explotaciones y comunidades de regantes”. Los presupuestos están cifrados en 6,7 millones de euros, un doce por ciento menores a los de 2022. Riegos dice que “se han calculado de forma conservadora, con contención de gasto y primando la amortización de inversiones para garantizar la solvencia de la entidad ante el actual escenario económico de inflación”.

La asamblea tuvo un emotivo recuerdo hacia la figura de Carlos Til Bescós, alcalde de Gurrea de Gállego y vocal de Riegos del Alto Aragón desde el año 2009 a 2022. El presidente, José Antonio Pradas, expresaba el sentimiento de la asamblea de “reconocimiento al compañerismo, buen hacer y entrega que marcó su trayectoria dentro y fuera de Riegos del Alto Aragón, lugar que sentía como propio”.

30 de enero de 2023

Otras noticias

Una tormenta fija su punto de mira en Monte Odina durante varias horas

El municipio de Ilche y, en concreto, la explotación conocida como Monte Odina vivieron en la tarde de este pasado jueves, 25 de mayo, la llegada más inapropiada de la lluvia. En lugar de hacerlo de manera suave y continuada, con los consiguientes beneficios para el campo y los cultivos, llegó en forma de intensa tormenta acompañada de pedrisco. Cayeron más de cien litros por metro cuadrado en tan sólo unas pocas horas.

La imagen del radar era clara en la zona. La mancha que representaba la tormenta a las 16:45 horas continuaba estando allí a las 20:00 horas. Se calcula que son miles las hectáreas de cereal, viña y almendro las afectadas por esta tormenta, si bien habrá que esperar a analizar con detenimiento el alcance de los daños.

Los destrozos son directos sobre los cultivos pero también los hay en infraestructuras, con perjuicios en caminos, tuberías y en la propia capa fértil del suelo, con significativos arrastres de tierra.

26 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba