Riegos del Alto Aragón celebra ahora en enero su tradicional Jornada Informativa (que habitualmente tiene lugar en octubre). Es este jueves 21 de enero en horario de mañana con el título “Cambio de paradigma: Pacto Verde Europeo y fondos de recuperación, visión desde el regadío”. Es una jornada que se va a desarrollar de forma telemática.
En la inauguración de la Jornada Informativa participarán Javier Lambán, presidente de Aragón; y César Trillo, presidente de Riegos del Alto Aragón. En esta sesión también van a participar, por citar algún ejemplo, Fernando Miranda y Cristina Clemente, del Ministerio de Agricultura.
Riegos habla de lo siguiente como objetivo de este evento: “Analizar el cambio disruptivo asociado a la pandemia de COVID-19 en materia de PAC, energía renovable, modernización de regadío y planificación hidrológica y su futuro en relación al Pacto Verde Europeo y los fondos Next Generation UE”.
Va a haber cinco bloques temáticos:
– Fondos de Recuperación NextGenerationUE y su repercusión en el regadío.
– El desarrollo de la PAC y los planes estratégicos sobre los que están trabajando cada uno de los Estados miembros de la Unión Europea.
– La modernización de regadíos y su adaptación al cambio climático y a los requerimientos de los fondos europeos.
– Los cambios en la Planificación Hidrológica, a través de los Planes de Demarcación y su conexión con el Plan DSEAR y Libro Verde del Agua.
– Los nuevos instrumentos para la producción, gestión y consumo de energía renovable en comunidades de regantes y en el medio rural.
Para consultar el programa completo y para inscribirse se puede acceder al enlace siguiente:
Otras noticias
El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023
La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.
FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.
También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.
El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.
El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:
https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf