Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Riegos del Alto Aragón, Canal de Aragón y Cataluña, y Finca Bizcarra en la jornada AGROgestor

La Plataforma AGROgestor (que cuenta con apoyo financiero del Programa LIFE) ha celebrado este martes 18 de agosto la jornada “Retos en la Gobernanza y en la Gestión Sostenible del Riego Valle del Ebro”. Ha habido tres talleres, sobre digitalización, cambio climático y asesoramiento.

Representantes de Riegos del Alto Aragón y del Canal de Aragón y Cataluña han expuesto cómo aplican la Gobernanza del Agua en sus respectivos sistemas. También han participado representantes del Canal de Navarra y del Canal Segarra-Garrigues.

La sesión ha finalizado con una visita a la Finca Bizcarra, de la mano de su responsable, José Ramón Acín. Hay que recordar que esta explotación recibió el Premio a la Excelencia en la pasada edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola de Zaragoza (FIMA 2020).

El proyecto AGROgestor se presenta del siguiente modo:

Va a poner en marcha una demostración en la gestión colectiva de la información de los cultivos, siendo una oportunidad para el desarrollo de servicios sostenibles en agricultura en regadío orientados a la gobernanza del agua, la eficiencia en el uso del agua de riego, y la calidad de las masas de agua.

AGROgestor es un instrumento especializado para la gestión de programas ambientales por indicadores en los agro-sistemas de regadío.

El principal objetivo de AGROgestor es reducir el impacto medioambiental en la agricultura de regadío, mediante un sistema de ayuda a la decisión que facilite la PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN COLECTIVA eficaz y sostenible, con 2 objetivos medioambientales concretos: Eficiencia en el uso del agua, y calidad de las masas de agua”.

19 de agosto de 2020

Otras noticias

Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 18 de septiembre de 2023

Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión del día 18 de septiembre de 2023:

– No hubo cambios en vacas, ovejas, gallinas, gallos, trigo duro, centeno, guisante, girasol, alfalfa en rama, pera, melocotón y nectarina.

– Se movieron entre la continuidad y las subidas de precio los huevos y el trigo.

– Subieron las cotizaciones del vacuno, ovino, pollos, cebada, avena y triticale.

– Se movieron entre la continuidad y las caídas la alfalfa granulada y las almendras.

– Y bajaron los precios en porcino, lechones, maíz y alfalfa en pacas.

Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 18 de septiembre de 2023) son las siguientes:

Lonja del Ebro – Semana 38 de 2023

21 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba