El grupo operativo Agrosec trabaja en el desarrollo de un sistema desecante con base en restos de poda de olivo, con el fin de controlar y eliminar la humedad en la industria agroalimentaria. La Universidad de Córdoba da algunos detalles sobre este proyecto:
“Se centra en la creación de filamentos ecológicos y biodegradables para impresoras 3D a partir de los restos de poda de olivo. Estos filamentos están siendo utilizados para fabricar sistemas desecantes, diseñados para reducir la humedad en salas limpias de la industria agroalimentaria, donde la calidad del aire es fundamental.
Este sistema promete mejorar la seguridad y eficiencia de los procesos productivos, al reducir la aparición de moho, ralentizar la corrosión y minimizar los riesgos de accidentes por caídas.
Durante el primer año de trabajo, Agrosec ha logrado fabricar filamentos a partir de los restos de poda y ha realizado exhaustivos ensayos para caracterizar el material. En la fase actual se están evaluando diferentes prototipos a escala para determinar la geometría y parámetros de impresión que optimicen la capacidad de adsorción de vapor de agua. En breve comenzará la fabricación de la rueda desecante y del prototipo final. El equipo desarrollado se instalará este invierno en las instalaciones de Coloryn para probar su rendimiento en un entorno real”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.
Subió el precio del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno
También subió el de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas
No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente: