Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Responder a la crisis del coronavirus y adaptarse al cambio climático, en la agenda de las bodegas españolas

La Federación Española del Vino (FEV), que representa al sector de las bodegas, ha presentado de forma telemática la memoria de este colectivo correspondiente a 2019, y ha expuesto el plan estratégico 2019-2024, cuyos objetivos se resumen en hacer de éste un sector más competitivo y rentable.

Se ha explicado que las bodegas han reducido su volumen de negocio en un 35 por ciento durante el primer cuatrimestre de año.

A corto plazo habrá que ver qué efecto va teniendo la crisis sanitaria del coronavirus en este sector, dado que todo dependerá de cuándo y cómo se reabre el canal HORECA (hostelería).

Miguel A. Torres, presidente de la FEV, ha indicado, no obstante, que esta crisis pasará pero el cambio climático quizás vaya a peor. Uno de los grandes retos del viñedo español es adaptarse al cambio climático, dado que la vid es una de las plantas más sensibles a lo atmosférico.

Otro de los retos que tienen las bodegas ante sí es el de la diferenciación del vino respecto a otros alcoholes, incidiendo en que pertenece a los alimentos de conforman la dieta mediterránea.

Igualmente se mira con inquietud la evolución de los mercados internacionales, para ver cómo se comportan grandes destinos de los vinos españoles, como Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.

28 de abril de 2020

Otras noticias

FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba