Esteban Andrés ha dado el paso (con la entrada en 2021) de dejar de estar al frente de la Asociación de Hortelanos del Alto Aragón (como gerente) y de la Marca Tomate Rosa de Barbastro y Espárrago de Barbastro (como presidente). Promueve así el relevo, de cara a que asuman responsabilidades profesionales jóvenes y comprometidos con el trabajo de la Asociación.
Todo depende ahora de la asamblea que se celebrará próximamente, habiendo continuidad hasta entonces, dado que al frente van a permanecer Óscar Olivera (vicepresidente) y David Ferrer (secretario).
Esteban Andrés indica que después de doce años se han conseguido los objetivos previstos. Los detalla de la forma siguiente:
Primer objetivo: “Hoy es el día en el que el Tomate Rosa de Barbastro está considerado como primer tomate y más exquisito a nivel nacional, según constatación de las revistas especializadas, mercados y operadores nacionales”.
Segundo objetivo: “La consolidación y el incremento de la producción año tras año han garantizado el abastecimiento de los mercados, su expansión por toda la geografía española y la incipiente apertura a los mercados internacionales; de los 50.000 kilos comercializados en 2010 hemos pasado a más de 2,2 millones de kilos en 2020, y se prevé un incremento para el 2021”.
Tercer objetivo: “Desde los inicios del trabajo siempre hemos puesto las miras en promover la transformación de una parte de la producción y la consiguiente creación de una conservera que incrementara la rentabilidad de la cosecha de segunda, que el mercado en fresco deprecia y que sin embargo en conserva revaloriza; en esta campaña 2021 conoceremos el inicio de este proyecto de conservera para la transformación de una parte de la cosecha de Tomate Rosa de Barbastro”.
Cuarto objetivo: “Resume todo el trabajo y las aspiraciones que nos habíamos propuesto al inicio de esta aventura totalmente inédita de que Barbastro, gracias a su tomate, estuviera presente a nivel nacional en todos los ámbitos: Mediáticos, gastronómicos, profesionales,…”.
Otras noticias
Zaragoza acogerá una jornada veterinaria sobre novedades en la normativa del sector de animales de producción
El Colegio de Veterinarios de Zaragoza ha organizado una jornada informativa para el 04 de octubre, miércoles, a las 09:00 horas. Llevará por título “Novedades en la normativa en el sector de animales de producción”. Servirá para hablar de medicamentos y de la figura del veterinario de explotación. El evento tendrá lugar en la sede de Caja Rural de Aragón en Zaragoza (Coso 29). Intervendrá Gema López Orozco, del Ministerio de Agricultura.
La carta de presentación de esta jornada dice que “está dirigida a nuestros colegiados, pero abre sus puertas, de forma gratuita, a otros asistentes, como profesionales no colegiados y/o titulares de explotaciones, con el objetivo de analizar la normativa de una forma global y enriquecedora para todos nosotros: profesionales que prestan sus servicios en cualquier especie dentro de los animales de producción, como porcino, avicultura, bovino, ovino y équidos, entre otros”.