Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

Reino Unido es el nuevo mayor importador de vino en volumen (Estados Unidos sigue siendo el primero en valor)

El Observatorio Español del Mercado del Vino señala que el Reino Unido se ha convertido en el mayor importador mundial de vino en términos de volumen. Ha superado en este ránking a Alemania. Estados Unidos sigue siendo el líder en importación, en términos de valor. Todo ello a raíz de conocerse los datos relativos a septiembre de 2020.

Las importaciones de vino del Reino Unido en volumen aumentaron en un 2 por ciento, alcanzando los 1.438 millones de litros. Supera a Alemania, país que bajó un 5 por ciento en el volumen importado.

En términos de valor, Estados Unidos mantiene su liderato, a pesar de dejar de gastar casi 500 millones de euros. El valor de sus importaciones de vino se situó en 5.062 millones de euros. Es también líder en la caída de valor de sus importaciones, junto con China (el valor cayó en 496 millones de euros).

Las importaciones mundiales de vino cayeron en términos interanuales (a septiembre de 2020) en un 7 por ciento, situándose el total en 29.687 millones de euros. En volumen la caída interanual fue del 0,3 por ciento, situándose el total importado en 10.278 millones de litros. El precio medio cayó un 6,6 por ciento; se situó en 2,89 euros por litro de vino.

El Observatorio Español del Mercado del Vino habla de los distintos productos. Envasados y espumosos perdieron 1.404 y 903 millones de euros respectivamente. Las compras mundiales de graneles aumentaron un 2,5 por ciento en valor y un 4 por ciento en volumen. El aumento también se dio en bag-in-box (un 4,7 por ciento en valor y un 5,2 por ciento en volumen).

4 de febrero de 2021

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba