El Observatorio Español del Mercado del Vino señala que el Reino Unido se ha convertido en el mayor importador mundial de vino en términos de volumen. Ha superado en este ránking a Alemania. Estados Unidos sigue siendo el líder en importación, en términos de valor. Todo ello a raíz de conocerse los datos relativos a septiembre de 2020.
Las importaciones de vino del Reino Unido en volumen aumentaron en un 2 por ciento, alcanzando los 1.438 millones de litros. Supera a Alemania, país que bajó un 5 por ciento en el volumen importado.
En términos de valor, Estados Unidos mantiene su liderato, a pesar de dejar de gastar casi 500 millones de euros. El valor de sus importaciones de vino se situó en 5.062 millones de euros. Es también líder en la caída de valor de sus importaciones, junto con China (el valor cayó en 496 millones de euros).
Las importaciones mundiales de vino cayeron en términos interanuales (a septiembre de 2020) en un 7 por ciento, situándose el total en 29.687 millones de euros. En volumen la caída interanual fue del 0,3 por ciento, situándose el total importado en 10.278 millones de litros. El precio medio cayó un 6,6 por ciento; se situó en 2,89 euros por litro de vino.
El Observatorio Español del Mercado del Vino habla de los distintos productos. Envasados y espumosos perdieron 1.404 y 903 millones de euros respectivamente. Las compras mundiales de graneles aumentaron un 2,5 por ciento en valor y un 4 por ciento en volumen. El aumento también se dio en bag-in-box (un 4,7 por ciento en valor y un 5,2 por ciento en volumen).
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.