La Subdelegación del Gobierno de España en Huesca ha acogido una reunión con representantes agrarios, a instancias de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca. Han participado la subdelegada del Gobierno, Silvia Salazar; el teniente coronel jefe de la Comandancia, Francisco Pulido; el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón, José Víctor Nogués; el secretario general de ASAJA Aragón, Ángel Samper; y el secretario general de UAGA, José María Alcubierre.
El encuentro ha tenido como objetivo trasladar unas pautas al sector agrario para agilizar el intercambio de información ante posibles hechos delictivos en zonas rurales. Se ha recordado la importancia de presentar denuncia rápidamente en caso de robo u otra actividad delictiva. Las recomendaciones que se realizan para prevenir los delitos en las zonas rurales son las siguientes:
• Si se observan movimientos o personas extrañas próximas a las zonas de explotación, anotar datos como matrículas, descripción o cualquier otro que puedan apreciar.
• Cambiar la rutina de trabajo en la explotación al menos una vez por semana.
• En la medida de lo posible, habilitar lugares de seguridad para la custodia del material agrícola e instalar o simular algún sistema de vigilancia.
• Comprobar siempre cerraduras de puertas y ventanas al salir de las instalaciones.
• Anotar y guardar la numeración, marca y modelo de la maquinaria o herramientas más valiosas así como una fotografía puede ser muy útil para la investigación en caso de robo.
• No dejar nada visible de valor; se trata de dificultar la acción del delincuente.
• En caso de estar presente durante el robo en la instalación, PROTÉJASE en un lugar seguro y no se enfrente a los intrusos.
• En cuanto tenga ocasión, llame al teléfono de la Guardia Civil 062 y sobre todo no toque nada para evitar destruir pruebas, vestigios o huellas.
• La colaboración entre la Guardia civil y el sector agrícola y ganadero es una pieza clave; acuda a los agentes ante cualquier incidencia y haga llegar sus inquietudes en el cuartel más cercano, equipos Roca o teléfono 062.
• Una DENUNCIA no formulada favorece la impunidad del delincuente y la reiteración del delito.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 27 de septiembre de 2023
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2023. No hubo cambios en el vacuno, salvo las subidas registradas en machos vivos:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacuno
Bajó el precio de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacas
No se produjeron modificaciones en ovejas y en alfalfa granulada y en pacas. Subió la cotización de los corderos, lechones, cebada y trigo. Bajó la del porcino, maíz y alfalfa en rama:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 27 de septiembre de 2023) es el siguiente: